Explora saberes, experiencias, herramientas y proyectos enfocados en la formación integral, la generación de ingresos y el desarrollo comunitario de mujeres en procesos de reincorporación y del ámbito campesino.

Mujer Nuestro

Objetivo Principal

Impulsa Mujer evalua el impacto de un programa de Formación Integral de saberes, capacidades y habilidades a través de la metodología intervención-acción-participación en Mujeres en Proceso de Reincorporación y Mujeres Campesinas, centrándose en la inserción
efectiva y sostenible de actividades económicas, generación de ingresos y desarrollo comunitario

Se analiza la situación socioeconómica en Caquetá y se diagnostica a mujeres beneficiarias mediante un cuestionario para evaluar sus capacidades y vulnerabilidad.

Se diseña e implementa un plan de intervención basado en los hallazgos, con formación y asistencia por tres meses para fortalecer capacidades productivas, registrando avances mediante seguimiento y diagnóstico.

Se certifica la participación en el plan de intervención con formación y asistencia orientadas al fortalecimiento de capacidades productivas, basado en diagnóstico y seguimiento.

Cursos

Ofrecemos capacitaciones integrales orientadas al fortalecimiento comunitario y al empoderamiento económico con perspectiva de género. Nuestros módulos incluyen:

METODOLOGÍA

Evaluación inicial y preparación.

se recopilará información para conocer la situación actual y planificar las acciones adecuadas antes de iniciar una intervención o actividad.

Identificación de participantes

Evaluación y determinación de necesidades (Revisión bibliográfica, análisis documental, análisis situación socioeconómica, revisiónaplicación de instrumentos preliminares de recolección de información).

Diseño del programa/intervención

Our Difference

Implementacion del Programa

En esta sección se lleva a cabo la puesta en marcha de las acciones planificadas, aplicando las estrategias, recursos y actividades definidas en el programa.

Sensibilización con las mujeres

Ejecución de las 6 etapas de capacitación

Our Difference

Seguimiento y Evaluación

Destinada a supervisar el progreso del programa y medir sus resultados para asegurar el cumplimiento de los objetivos y realizar mejoras continuas.

Medición del impacto

Mentoría continúa

Seguimiento económico

Our Difference

Integración y Empoderamiento

enfocada en fortalecer la participación activa, la autonomía y el sentido de pertenencia de los participantes dentro del programa o comunidad.

Transición a la reincorporacion y la vida en el campo

Empoderamiento comunitario

Mujer Research & Pedagogy

Primeros Resultados

a

Sensibilización entre la comunidad de mujeres

a

Diseño, validación y aplicación de instrumentos

a

Captura, tratamiento de los datos, codificación y generación de resultados

a

Análisis e interpretación de resultados

a

Hendrerit placerat odio aliquam. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin nec gravida nulla. Nulla ante eros, venenatis vel malesuada sit amet, luctus id lectus. Donec lacinia orci.

Cecily Brown

STUDENT
a

Donec lacinia orci augue, at vehicula turpis efficitur eu. Fusce fringilla arcu ut neque dapibus, hendrerit placerat odio aliquam. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin nec gravida nulla.

John Evans

STUDENT
a

Hendrerit placerat odio aliquam. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin nec gravida nulla. Nulla ante eros, venenatis vel malesuada sit amet, luctus id lectus. Donec lacinia orci.

Annie Page

STUDENT
Mujer Caquetá

Población Objetivo

a

Mujeres en proceso de reincorporacion

Se cuenta con la aceptación de las mujeres que viven en el Corregimiento Agua bonita, anterior ETCR Héctor Ramírez,ETCR Miravalle, ETCR Aguabonita, también invitación y apertura del gerente de la cooperativa, Economun, aunado al vínculo con HUMANICEMOS.

a

Mujeres campesinas de la Zona de Reserva Campesina El PatoBalsillas

Se cuenta con la comunicación y aceptación de la población objeto de estudio: Asociación Municipal de Colonos del Pato y Zona de Reserva Campesina El Pato permiten la entrada a campo.

User Registration

You don't have permission to register

Reset Password